El elefante asiĂ¡tico es el mayor mamĂfero terrestre de Asia. Son animales extremadamente sociables -forman grupos de seis a siete hembras, dirigidos por la matriarca- y pasan gran parte del dĂa alimentĂ¡ndose de hierbas, raĂces, hojas, cortezas y tallos. Su alimento favorito son los cultivos como el plĂ¡tano, el arroz y la caña de azĂºcar, lo que a menudo les hace entrar en conflicto directo con los agricultores locales. A pesar de tener el mayor nivel de protecciĂ³n de la India, la supervivencia del elefante asiĂ¡tico se ve amenazada por la destrucciĂ³n, la degradaciĂ³n y la fragmentaciĂ³n de los bosques naturales, asĂ como por los continuos problemas de caza furtiva de marfil y las interacciones con las personas.
El Parque Nacional de Bannerghatta es un largo pero estrecho fragmento de la extensa region de elefantes de Mysore, que se extiende por los estados de Karnataka, Tamil Nadu y Kerala. Esta regiĂ³n alberga las mayores congregaciones de elefantes asiĂ¡ticos del mundo y en Bannerghatta viven unos 160 ejemplares. Pero el 40% del lĂmite norte del parque nacional estĂ¡ rodeado por la ciudad de Bangalore, en constante expansiĂ³n. El paisaje cambia rĂ¡pidamente de bosque a densos asentamientos urbanos con grandes carreteras y ferrocarriles dispersos. Bannerghatta es quizĂ¡ el Ăºnico parque nacional de la India habitado por elefantes que se encuentra tan cerca de una metrĂ³polis urbana. En pocos kilĂ³metros, los elefantes que se desplazan fuera de la zona protegida se encuentran en lo mĂ¡s profundo de los asentamientos humanos.
Cuando los elefantes macho se alejan de la protecciĂ³n del parque nacional en busca de forrajeo, rompiendo las vallas de las granjas y plantaciones, el elefante entra en conflicto directo con las personas, por lo que puede resultar herido, muerto o capturado. La coexistencia con este animal salvaje de gran tamaño, inteligente y a veces peligroso, conlleva a veces pĂ©rdidas econĂ³micas y peligro para la vida de las comunidades locales.
A Rocha India trabaja en colaboraciĂ³n con el departamento forestal de Karnataka, Asian Nature y el Instituto de Ciencias de India para llevar a cabo estudios de poblaciĂ³n, educaciĂ³n y sensibilizaciĂ³n, que han conseguido una amplia participaciĂ³n. Los elefantes son rastreados y rodeados para evitar que sigan avanzando. Las rutas se planifican meticulosamente para conducir a los elefantes de vuelta al bosque de la forma mĂ¡s rĂ¡pida y segura posible, tratando de evitar las principales rutas de trĂ¡fico y las zonas densamente habitadas. Y se estĂ¡ examinando el uso que los agricultores hacen del paisaje para comprender mejor las interacciones, de modo que puedan desarrollarse ideas creativas –como barreras a prueba de elefantes– para ayudar a resolverlas. AdemĂ¡s, A Rocha India lleva a cabo campamentos ecolĂ³gicos para las escuelas locales, organiza charlas pĂºblicas en la ciudad y forma a nuevos guardias forestales.
Vea «Driving Elephants», un largometraje de 26 minutos que muestra las consecuencias de la salida de los elefantes a los espacios humanos, y lea sobre cĂ³mo fue filmar la pelĂcula.
Climate Stewards
Climate Stewards is a UK charity that helps individuals, churches, and communities take action on climate change through tools and resources like carbon offsetting schemes. They advocate for policy changes and raise awareness about the impact of climate change on vulnerable communities. Climate Stewards believes that responding to the climate crisis is a moral obligation that expresses Christian faith and care for the planet and its inhabitants.