Tiburones en el Parque

Nacional Marino de

Watamu, Kenia

El Parque Nacional y la Reserva Marina de Watamu son una zona de crĂ­a crĂ­tica para varias especies en peligro crĂ­tico y casi amenazadas. A Rocha Kenia lleva a cabo estudios de buceo y despliegues de estaciones de vĂ­deo submarino con cebo (BRUVS) a lo largo del declive del arrecife para vigilar los hĂ¡bitats y las poblaciones de tiburones.

A Rocha ha sido financiada en este trabajo por el Fondo para la ConservaciĂ³n de los Tiburones, una colaboraciĂ³n filantrĂ³pica que reĂºne conocimientos y recursos para hacer frente a las amenazas a las que se enfrentan los tiburones y las rayas del mundo. El Fondo para la ConservaciĂ³n de los Tiburones es un proyecto de Rockefeller Philanthropy Advisory.

Algunos de los tiburones y rayas vistos en el Parque Nacional Marino de Watamu:

Tiburones de arrecife de punta blanca: en su mayorĂ­a nocturnos, el equipo los encontrĂ³ descansando bajo las rocas y grietas durante las inmersiones.

Tiburones de arrecife de punta negra: muy comunes en esta zona. A menudo se observan enormes grupos a lo largo de la zona intermareal. EstĂ¡n casi amenazados, por lo que el equipo los vigila. Las crĂ­as suelen verse muy cerca de la orilla y suelen ser tĂ­midas y se alejan nadando cuando uno se acerca.

Rayas elĂ©ctricas jaspeadas: tambiĂ©n conocidas como la «raya torpedo jaspeada» porque dejan a su presa literalmente en estado de shock. El color moteado de su piel la hace casi invisible, pero estĂ¡ equipada con Ă³rganos elĂ©ctricos en la base de las aletas pectorales que generan una fuerte descarga elĂ©ctrica.

Rayas de panal: Estas hermosas criaturas miden hasta 2 metros de largo y estĂ¡n catalogadas como vulnerables en la lista roja de la UICN.

Pez guitarra de Halavi: esta especie en peligro crĂ­tico se ha visto con frecuencia en los fondos arenosos y los lechos de hierba marina del PNM Watamu.

Rayas Ă¡guila manchadas: se encuentran comĂºnmente en los arrecifes de coral, alimentĂ¡ndose de una variedad de invertebrados.

Tiburones ballena: se suelen ver entre los meses de diciembre y febrero, cuando hay suficiente krill y fitoplancton.

MĂ¡s informaciĂ³n sobre el programa de conserciĂ³n marina de A Rocha

Cesta de compras

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.